El Gobierno de Córdoba lanzó este martes el Boleto Obrero Metropolitano, un nuevo régimen especial de transporte para trabajadores del sector público y privado.
La presentación se llevó a cabo desde el Centro Cívico con la presencia del gobernador Martín Llaryora, intendentes de toda la provincia, ministros, empresarios del sector y sindicalistas.
El Boleto Metropolitano regirá en el transporte interurbano, como ya sucede con otros programas como el que reciben adultos mayores y la comunidad educativa.
Alcanzará a trabajadores que vivan en un radio de 50 kilómetros de las siguientes ciudades: Córdoba capital, Villa María, San Francisco, Río Cuarto, Río Tercero, Marcos Juárez, Deán Funes, Villa Dolores, Cruz del Eje y Laboulaye.
Según explicaron, los beneficiarios deberán pagar solo el 50% del costo del boleto. La otra mitad del valor será cubierto por el Gobierno provincial. Otro detalle es que podrá ser utilizado en un paquete de 24 viajes mensuales.
A quiénes beneficia
Las autoridades aclararon que el Boleto Obrero Metropolitano llegará a trabajadores públicos o privados registrados y a monotributistas de las categorías A, B, C, D y E.
Todos ellos deben percibir un máximo de hasta cuatro salarios mínimos, es decir que no pueden cobrar más de 1.086.284 pesos a octubre de 2024.
El beneficio se gestionará a través de la plataforma de Ciudadano Digital. Estará disponible en 10 días, según informó Marcelo Rodio, secretario de Transporte provincial.