Se realizará el próximo sábado 6 de marzo de 10 a 12 en la costanera Av. Illia a la altura de 25 de Mayo.
La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, desarrollará la primera jornada de canje de la campaña “VCP RECICLA”, que tiene como principal objetivo fomentar nuevos hábitos.
Se trata de nuevas conductas que buscan fortalecer las acciones de la separación en origen, generar y sostener circuitos de economía circular, recibir residuos plásticos de un solo uso de difícil reciclado, por su tamaño o composición.
En evento de canje, será el próximo sábado 6 de marzo de 10 a 12 en la costanera Av. Illia a la altura de 25 de Mayo donde se instalará un stand.
“Al entregar las ecobotellas”, aseguraron fuentes oficiales, los vecinos “podrán elegir entre distintos productos sustentables” entre los que habrá: kits de semillas para huerta, chipeado, plantines nativos, llaveros reciclados, entre otros.
Además, se llevará a cabo durante la jornada, un taller de compostaje y una charla sobre separación de residuos.
En tanto a la Coordinación de Políticas Vecinales y la Casa de la Juventud se recorrerá el barrio Los Eucaliptus concientizando a los vecinos sobre la importancia de la separación de los residuos en los hogares y recordando los días y horarios de recolección diferenciada.
“Estas acciones se enmarcan en el Programa Residuos Sólidos Urbanos y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental”, destacaron desde el municipio.
¿Cómo hacer una Ecobotella?
Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.
Lo que sí va: bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.
Lo que no va: papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, telas y pilas. No se pueden poner tapas ni latas de aluminio, envases tetra brik, esponjas, virulanas y trapos, algodón ni colillas de cigarrillo. Tampoco van barbijos, globos, guantes de latex, preservativos.