Desde el sindicato advirtieron la imposibilidad de cumplir con las exigencias sanitarias, sobre todo, al autorizarse que hasta 20 pasajeros pueden viajar parados.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado a nivel nacional en el que indicó que sus trabajadores están en estado de alerta ante los inconvenientes que se registran para el cumplimiento de los protocolos sanitarios dispuestos en el marco de la pandemia de coronavirus.
A raíz de esto, exigen que haya más unidades operativas y mejorar las frecuencias. Además, anticiparon que podría haber medidas gremiales.
“La Unión Tranviarios Automotor pone en conocimiento de las autoridades nacionales, las empresas y toda la sociedad que se ha dispuesto el estado de alerta ante la situación que se produce en el transporte de corta y media distancia, en cuanto a la dificultad de cumplir con la disposición que regula la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie”, manifestó el comunicado oficial que lleva la firma del secretario General del Sindicato, Roberto Fernández.
Además, desde UTA expresaron que “en este contexto de pandemia los trabajadores entendemos la necesidad de mantener el distanciamiento social, y de la misma manera comprendemos el requerimiento de la comunidad de poder acceder al transporte público”.
“Teniendo en cuenta la cantidad de pasajeros y la disposición de unidades en la calle consideramos que esta disposición se vuelve imposible de cumplir si es que no se aumentan en forma urgente las frecuencias de los servicios”.
Ante la situación, solicitan a las autoridades y a las empresas de colectivos que brinden una solución inmediata a toda la sociedad “para evitar los inconvenientes reiterados que se están produciendo en las calles por una prestación que resulta totalmente insuficiente”.
De no haber una respuesta “urgente” a esta situación, la misiva anticipó que se tomarán “medidas de acción gremial”.
Finalmente, el comunicado pidió a la sociedad “comprendan las dificultades que tienen los trabajadores del transporte para poder cumplir con la norma de distanciamiento” y los invita a sumarse al reclamo de mayor frecuencia en los servicios.
ESTADO DE ALERTA. Exigimos más frecuencias para los servicios de corta y media distancia. @MindeTransporte https://t.co/LWx7nwaQj9
— utaargentina (@utaargentina) March 3, 2021