Durante la mañana de este lunes, ambas localidades dieron inicio a las Sesiones Ordinarias 2021, con los discursos de los intendentes quienes realizaron un recorrido por el 2020 y anunciaron obras públicas.
El pasado año, marcado por el inicio de una pandemia por coronavirus, confinamiento y crisis tanto a nivel salud como economía, fueron los principales ejes del comienzo de ambos discursos, tanto de Eduardo Romero, intendente de Villa Allende, como de Daniel Salibi, de Mendiolaza.

El primer eje, estuvo, como era de esperar, enmarcado en la contingencia sanitaria, recordando que la pandemia continúa durante el año 2021, aunque con la esperanza puesta en las vacunas, esperando inmunizar a la mayor cantidad de ciudadanos.
Villa Allende
Eduardo Romero,estuvo acompañado de los concejales: Teresa Vélez, presidenta del Concejo Deliberante, Julio Loza, Mariano Villa y Paula Machma (oficialistas); Juan Cruz Vázquez (UCR) y, Martín Gomez (Hacemos por Córdoba), a excepción de María Angélica Alcorta y Lucía Deón.
El mandatario, en su discurso de apertura, destacó que pese a que la pandemia no terminó, esperan retomar principalmente obras públicas.
“El 2020 fue un año bisagra en la historia de la humanidad, y Villa Allende fue parte de esos cambios. La vida me enseñó que de las debilidades se pueden construir fortalezas, que depende con qué prisma miramos las cosas, y que siempre podemos sacar algo positivo de todo».
Y agregó: «También me enseñó que nada se consigue sin un equipo de personas dispuestas a doblar su esfuerzo y compromiso en las crisis”, expresó Romero.
En cuanto a lo que prevé para este nuevo año, en materia de Obras y Servicios, obras que modificaron la “planificación por las circunstancias obvias”, destacó que comenzarán con la colocación de luces LED, “que permiten el ahorro energético, la mejora en seguridad para nuestros barrios y contribuyen al medio ambiente”, dijo Romero. Serán en los barrios San Clemente, El Ceibo, Centro, Cóndor Alto, San Alfonso, Golf, Pan de Azúcar, entre otras arterias.
En cuanto a cordón cuneta, “Este año tenemos previsto continuar con las obras de cordón cuneta de los principales barrios de la ciudad, como Lomas Sur, Villa Brizuela, Polinesias, Pan de Azúcar, Cóndor Alto y Golf”, anunció Romero.
Por otro lado, realizarán obras sobre la calle Derqui, con el objetivo de descongestionamiento de tránsito, con la creación de un nuevo puente en la calle General Paz que se comunicará con la calle Pellegrini, como también, “reclamando a la Nación el convenio firmado en 2018 por el cual estaban comprometidas 51 cuadras de cordón cuneta y asfalto, que se ejecutaron un 30%”.
En cuanto a cloacas, anunció: “seguimos reclamando y planeamos hacerlo hasta el último día para que lleguen los fondos que también estaban comprometidos de Nación para terminar la etapa 1A de cloacas”.
Mendiolaza
Daniel Salibi, quien dio apertura a las sesiones legislativas,estuvo acompañado por los concejales: Sergio Argüello, presidente del concejo, Estela María Zarazaga, Roberto Nicolo, Fernando Bustamante, en reemplazo de Nicolás Martínez Dalke, Graciela de Lourdes Llanos, Ignacio Llarens y Adela Arning.
En este escenario, el mandatario destacó en el Concejo Deliberante, la ejecución de la obra de gas natural. Sin embargo, dijo que esperan incrementar las obras públicas relacionadas a cordón cuneta, que permitirá mejorar el problema de precipitaciones; la repavimentación de la ruta provincial E-57,como también la colocación de reductores de velocidad en la Intermunicipal, esquina Las Mercedes, entre otras.
En cuanto a salud, anunció que continuarán trabajando “junto al comité sanitario” y los distintos Ministerios de Salud, tanto nacional como provincial, e incrementarán la ampliación del horario de atención, a la vez que incorporarán “más especialidades médicas y personal sanitario”.
En materia educativa anunció el inicio obra del polo educativo, donde habrá ampliación del patio y construcción de cuatro aulas en el ipem 317; ampliación del jardín de infantes y obras de “remodelación y mejoramiento del colegio primario”.
En cuanto a seguridad, “se incorporarán nuevos móviles para Seguridad Ciudadan”, dijo Salibi y además, “la relocalización de cámaras de seguridad y la creación de un cuerpo de inspectores para el control vial y Operativo Blanco”.
Sin embargo, también habrá proyectos en el área de deporte y cultura, a la vez que el mandatario subrayó la importancia de continuar desarrollando políticas sociales, como la apertura del merendero en barrio El Perchel.
En este sentido, expresó que continuarán brindando “asistencia a las familias que por diversos motivos necesitan”, en relación a ayudas económicas, medicamentos y, puntualizó en asistencia frente a violencias, adicciones, entre otras.