Tras los casos positivos de COVID19 en la ciudad de Villa Allende, el COE Central de la provincia decidió realizar el Operativo Identificar para detectar posibles nuevos casos en el barrio.
Se sabe, que el despliegue es a raíz del reporte de un hombre que contrajo coronavirus el domingo 26 de julio, a través de los cuales se identificaron varios contactos estrechos positivos.

Nicolás García, secretario de gobierno, comentó que “Es un operativo de prevención para identificar algunos casos de COVID19, ya que en ese sector donde se está realizando, entre las calles Caseros y Libertad hemos tenido algunas personas positivas. Es simplemente un operativo de prevención”, remarcó.
Por otro lado, informó que se van a estar realizando más de 50 hisopados y test rápidos.
En el lugar, “Está trabajando el COE Central, el COE Villa Allende, Gendarmería y la Secretaría de Salud de Villa Allende”, dijo García.
“Por suerte es rapidísimo y creo que vamos a terminar antes de las 17.3 de la tarde porque muy profesionales todas las personas que han llegado, mucha gente y se hace muy rápido” destacó el secretario en relación a voluntarios y profesionales del COE.
Además, y tal como informaron desde la localidad, ya contaban previamente con el listado de los vecinos que debían hacerse el hisopado o los tests rápidos, lo que permitió facilitar la jornada.
A su vez, “los vecinos ya estaban notificados por eso se hacen rápido y se llegaban directamente al lugar”.
Sin embargo, también está presente la posibilidad de que quienes quieran realizar el test rápido de manera voluntaria, pueden hacerlo. “Algunas personas que han estado circulando por el lugar lo hicieron de modo voluntario, las que viven en las inmediaciones”.
En relación al procedimiento, García informó que el estudio no se le realiza a toda la familia, sino a uno de los miembros. “Si esa persona da positiva se aísla a toda la familia y se toman todas las medidas necesarias”.
En relación a los nuevos casos positivos que se registraron en poco más de una semana, ascendiendo a 19 casos activos, García expresó estar preocupados por la situación, “porque vienen de contacto directo con Córdoba Capital y algunos relacionados a la misma familia”.
En este sentido, García hizo hincapié que lo que sucede en la localidad, “No es un brote, son casos que ya están controlados y están identificados, si fuera asi se haria un operativo cerrojo. Se hace un cordón sanitario y se cierran dos o tres cuadras”, expresó el funcionario.
Hasta el momento, informaron que se realizaron 20 hisopados y más de 150 testeos rápidos. Por el momento, el operativo continuará hasta las 17.30hs de hoy.
Caso Geriátrico
Cabe recordar que la semana pasada, dos trabajadoras del geriátrico PAMI, Tomás y Aurelia, habían dado positivo por el nuevo coronavirus, en un control preventivo que se realiza con frecuencia.
A raíz de eso, se llevaron a cabo más de 100 hisopados entre adultos mayores y el resto del personal.
“Los adultos mayores dieron todos negativos y el segundo que se le realizó a los empleados también”, mencionó García.
Esto, “da la pauta que no tenemos circulación del virus en el geriátrico. Lo agarramos justo a tiempo, es el trabajo que está haciendo nuestra Secretaría de Salud”, precisó el funcionario.
En este sentido, destacó que se actúo de manera rápida y, de esa forma se pudo evitar la propagación. “Las dos personal femenino del geriátrico dieron positivo pero no así contagiaron a toda la familia. Los test dieron negativo”, puntualizó.
Caso Banco Macro
Nicolás García, hizo referencia a la situación del Banco Macro, donde hay un caso sospechoso. “En el Macro es un caso sospechoso, todavía no hay nada confirmado. Es una empleada que estuvo con un odontólogo que le dio positivo”, concluyó.
Aunque mencionaron desde el Municipio que la institución iba a cerrar sus puertas de modo preventivo, se sabe que por los menos al día de hoy, tuvo una jornada normal.
https://www.facebook.com/municipalidadvillaallende/posts/3562460577122225
https://www.facebook.com/municipalidadvillaallende/posts/3560593197308963
Notas relacionadas
Mendiolaza y Villa Allende: suman nuevos casos de COVID19
Carta abierta de la familia con COVID19: “no fue un acto de irresponsabilidad”
Sierras Chicas: las cinco nuevas medidas que rigen desde hoy
