En época de proliferación de mosquitos, el municipio de Unquillo continúa con el descacharrado para prevenir el dengue.
Desde la Municipalidad de Unquillo, como todos los años, llevan adelante la acción de descacharrado, con un cronograma de barrio por barrio.

Esta vez, será el turno de Gobernador Pizarro, La Bancaria y San José de la Divina Providencia (ex Cohetera) y solicitan a los vecinos que colocen en la verena aquellos objetos que acumulen agua y residuos voluminosos, para ser retirados por el camón recolector.
El día previsto, es el próximo sábado 23 de enero, aunque a los residuos deberán sacarlos el día anterior. De esta manera, se contribuye a evitar el Dengue y tener patios limpios.
Entre los elementos que pueden desechar, se encuentran:
✔ Objetos en desuso que puedan almacenar agua
✔ Residuos voluminosos (colchones, muebles, lavarropas, heladeras, electrodomésticos en desuso, etc)
✔ Residuos electrónicos (aparatos de telefonía, módems, computadoras, sus componentes, accesorios, etc).
Cabe destacar que el virus del dengue se transmite por mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes aegypti y, en menor grado, Ae. albopictus, aunque también son vectores de los virus de la fiebre chikungunya, de la fiebre amarilla y de Zika.
Desde la Organización Mundial de la Salud, resaltaron que en las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia del dengue en el mundo.
Según estudios realizados por la Organización, alrededor de la mitad de la población del mundo corre el riesgo de contraer la enfermedad.
Además, se estima que cada año hay entre 100 y 400 millones de infecciones, por lo general más del 80% de estas infecciones son leves y asintomáticas.
Ante sospecha y síntomas, se aconseja acudir inmediatamente al médico.
✔ Fiebre alta
✔ Dolor de cabeza muy intenso
✔ Dolor detrás de los globos oculares
✔ Dolores musculares y articulares
✔ Náuseas
✔ Vómitos
✔ Agrandamiento de ganglios linfáticos
✔ Sarpullido