La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; la Delegación Regional Centro de la Administración de Parques Nacionales; la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas, municipios y comunas de Sierras Chicas firmaron una Carta de Intención referida al proceso de creación del Corredor Sierras Chicas.
Se trata de un proceso de gestión para la conectividad de áreas naturales, a través de un ordenamiento técnico-político participativo de las actividades y usos que se realizan en ella. Tiene como objetivo conservar el ambiente y sostener la calidad de vida de las personas que viven en el territorio, haciendo un uso adecuado del mismo.
La Carta de Intención es un documento en donde las partes acuerdan abordar temas claves de interés común para viabilizar soluciones. Dejar manifestada la voluntad y la intención de integrarse a la creación del corredor, promoviéndolo como proceso de gestión para el desarrollo sustentable de Sierras Chicas.
Comprometerse con las estrategias de desarrollo y conservación, fomentar y fortalecer la participación del sector científico-técnico, sociedad civil, ciudadanía y gobierno; así como propiciar espacios de diálogo, planificación, organización, promoviendo el fortalecimiento de las Áreas Protegidas existentes y la creación de nuevas.
Del acto participaron el Director General de Conservación de la Biodiversidad y Recursos Naturales de la secretaría, Diego Suarez el legislador Departamental, Carlos Presas; el Director de la Administración de Parques Nacionales Regional Centro, Pablo Fernando Martínez y la representante de la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos Sierras Chicas, Celeste Camacho.
Participaron además intendentes y autoridades de los municipios y comunas que manifiestan la voluntad de integrarse y articular acciones; representantes de la Fuerza Aérea Argentina del Comité de Gestión de la Reserva Natural de la Defensa Ascochinga; miembros de la Segunda División del Ejercito Norte del Comité de Gestión de la Reserva Natural de la Defensa La Calera, como así también autoridades y vecinos interesados en la creación de este corredor.