Lorena, es una vecina del barrio El Talar en Mendiolaza, que ya ha hecho varios reclamos a distintas autoridades por los ruidos que ocasiona el vecino de al lado.
Se trata de un hombre, que no sólo escucha música a volúmenes altos, sino que además “ensaya” en su casa con el bajo día tras día.
Lorena nos cuenta que tanto Seguridad Ciudadana como la policía pudieron constatar de esto y le solicitaron al hombre que mantuvieras ciertas normas de convivencia, a lo cual hizo caso omiso: “cuando se van, vuelve a subir el volúmen”.
“En un vecino que está desde el año pasado, venimos teniendo problemas a penas empezó la cuarentena. Graba en cuarentena y no se puede escapar de eso. Lo tenemos que escuchar a diario hora, hora y media, desde las 19 hasta las 21” aproximadamente. “Uno antes podía irse, yo trabajaba”, pero ahora esa posibilidad no está.
Notas relacionadas
Operativo de fumigación en Mendiolaza
Mendiolaza: Salibi lanzó una serie de medidas económicas para la localidad
Sierras Chicas: Mendiolaza Incorporó un termómetro que permite en la vía pública la vigilancia febril
En este sentido, la vecina explica que “hay cosas que se pueden aceptar, pero ya todos los días no, como que ya cansa”: pone música en vivo con parlantes, a veces toca con su instrumento sobre pistas “y retumba en las ventanas. El señor ensaya” en su casa.
Lorena, nos cuenta que habló con el comisario Fernández, con Seguridad Ciudadana, entre otras autoridades y, que con el Concejal Nicolás Dalke mantiene conversación fluida para encontrar una resolución.
Hasta el momento “ninguno me da solución”, y agregó: “No soy yo la única, también hay una radio que transmite en vivo y, otros vecinos”. Frente a esto hizo hincapié en que “Lamentablemente hasta que no aplique una multa o algo no van a parar. Es constante porque evidentemente le gusta la música, pero hay formas y formas”.
A su vez, Lorena menciona que “Ayer se sumó otro vecino con la música fuerte, era una caos”.
En este sentido, en la ciudad de Mendiolaza, como en toda la Provincia de Córdoba, existe una Ley que impone multa o trabajo comunitario para quien no cumpla con la norma, con notificación previa y llamado de atención. En caso de incumplimiento se prosigue con la sanción.
Frente a este contexto, la vecina da un mensaje a la comunidad: “Que tomen conciencia que no viven solos, que piensen que hay por ejemplo, policías que duermen de dia o personas que duermen temprano. Hay gente anciana, hay gente enferma”.
“Hay que ponerse un poco en el lugar del otro, no estamos solos y no hay necesidades de llegar a estos extremos, hay que pensar en el otro y no ser tan egoísta, la situación del vecino de al lado, el problema que puede llegar a tener. Hay que tratar de ser solidarios, desde el lugar de uno colaborar y ayudar en lo que se pueda”, expresó.
Para acceder al Código de Convivencia ciudadana: http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/552ACB55D877A2A303257F84007D69FA?OpenDocument&Highlight=0,10326