Por el enterramiento de residuos en un sitio no autorizado. La defensa fue presentado por la Asociación Civil Mendiolaza Viva en junio de 2018.
El juez civil de Primera Instancia, Dr. Gustavo Massano, dictó una resolución presentado por la Asociación Civil Mendiolaza Viva del 2018.
En la misma, resuelve “declarar la responsabilidad de la Municipalidad de Mendiolaza por el enterramiento de residuos en un sitio no autorizado”. y también ordena «a la municipalidad remediar el predio contaminado, luego de la determinación del daño y participación de la ciudadanía».
Ademas, “ordenar la investigación por posible delito de contaminación ambiental por parte del intendente Daniel Salibi ya que: Ocultó información al sostener que en el predio se había instalado una planta de transferencia temporal de residuos, cuando ni siquiera existía una autorización para ello. Invocó la existencia de registros de gestión de la basura que jamás fueron presentados y alegó la ausencia total de soterramiento de residuos en el predio, y sin embargo se demostró exactamente lo contrario”, sostiene el comunicado de la Asociación Civil Mendiolaza Viva.

El día viernes 4 de octubre el intendente Daniel Salibi dio un comunicado con respecto a la contaminación: «Con el plazo para el enterramiento de la poda ya vencido, apostamos a la mejor opción para el tratamiento de residuos desde el punto de vista ecológico y sustentable, el chipeado». «El objetivo fue adquirir la máquina que tritura las ramas, pero lamentablemente los concejales de la oposición no vieron esta solución para la problemática de las ramas y anularon la posibilidad de comprarla. Por este motivo, el Intendente Salibi decidió alquilar la maquina a los fines de implementar el programa Mendiolaza Verde de tratamiento y compostaje de residuos verdes provenientes de la Poda domiciliaria, que se pondrá en marcha en 15 días aproximadamente».
