A partir de julio, los vecinos de La Calera ya no recibirán los tradicionales cedulones de agua y propiedad impresos. En un esfuerzo por promover la sustentabilidad y reducir el uso de papel, la Municipalidad ha lanzado una campaña de comunicación que, aunque paradójica, busca informar a los ciudadanos sobre este importante cambio.
Bajo el eslogan “Chau papel”, la campaña utiliza cartelería y folletería de papel reciclable y tintas ecológicas desplegadas por toda la ciudad. La iniciativa ha sido diseñada para minimizar el impacto ambiental y fomentar una ciudad más amigable con el medio ambiente. Sin embargo, lo curioso es que esta campaña contra el uso del papel se comunica justamente a través de medios impresos.
El intendente Fernando Rambaldi explicó que la decisión de utilizar papel para comunicar la eliminación del papel fue necesaria para asegurar que la información llegara a todos los vecinos, especialmente a los adultos mayores que aún dependen de la folletería. «Teníamos que comunicarlo a la gente. Quieras o no, hay canales de comunicación que necesariamente requieren papel», afirmó Rambaldi.
El jefe municipal aseguró que esta campaña es «finita en el tiempo» y que «durará apenas un par de meses». Añadió que los folletos impresos representan menos del 5% de lo que se imprimía mensualmente en cedulones. La mayoría de las comunicaciones del municipio ahora se realizarán por medios digitales, aunque la transición requerirá un período de adaptación.
Desde julio, dejarán de imprimirse alrededor de 40 mil cedulones, lo que permitirá a la Municipalidad ahorrar cerca de 20 millones de pesos mensuales en costos de impresión, tinta, papel y distribución por correo. Además, la medida busca reducir el alto impacto ambiental que genera la impresión de papel.
Para abordar la brecha digital, especialmente entre los adultos mayores, el municipio ha creado una oficina móvil con un equipo de agentes que asistirán a los vecinos que lo requieran y facilitarán la realización de sus pagos de manera digital.