El miércoles 6 de marzo, se dio a conocer el veredicto en la causa por el femicidio de Sofía Sosa. Después de tres días de proceso judicial, testigos y peritos aportaron las pruebas necesarias para que el jurado popular actuara, encontrando a José Luis Gómez culpable de femicidio y condenándolo así a prisión perpetua.
El Municipio de Salsipuedes, rescata la importancia de que el Poder Judicial haya llevado adelante el juicio sin perder nunca de vista la perspectiva de género. En todo momento se entendió que era fundamental dejar claro que la violencia machista es estructural y asimétrica, que nada la justifica, que no se deben cuestionar las decisiones de vida de la víctima y que ninguna víctima es culpable de la violencia que recibe.
Además, renuevan también nuestro compromiso de seguir trabajando para que las mujeres y la comunidad LGBTIQ+ puedan ejercer el derecho universal de vivir una vida plena y libre de violencias.
Durante los tres días de proceso judicial, Samanta Solaguren, coordinadora del Área Mujeres Géneros Diversidades y DDHH en representación de la Municipalidad de Salsipuedes, junto a las integrantes del Área Violencias Extremas del Polo de la Mujer, estuvieron presentes acompañando a la familia.
¿De qué hablamos cuando hablamos de violencia de género?
La violencia por motivos de género es una práctica estructural que viola los derechos humanos y las libertades fundamentales. Este tipo de violencia afecta gravemente a mujeres y personas LGBTIQ+ y es cualquier conducta que produzca un daño a la persona por el solo hecho de ser mujer o persona LGBTI+. No se trata solo de agresiones físicas.
Si sos mujer o perteneces al colectivo de personas LGBTI+ y sufrís cualquier tipo de violencia, o corres peligro de sufrirla, tenés derecho a pedir ayuda y protección. Acércate al Área Mujeres, Géneros, Diversidades y DDHH de Salsipuedes, en Belgrano 294 (Punto Mujer), de lunes a viernes de 8 a 13 hs.