Este fin de semana se llevará adelante la maratón CBA 42k. También habrá un networking Cabildo y un picnic musical en el Jardín Botánico.
Cripto Fest- Centro Cultural Cabildo
Cuándo: viernes 29, de 10 a 19; y sábado 30, de 14:30 a 23 en el Cabildo (Independencia 30).
Crypto Arte es un espacio para el networking, hacen del evento un atractivo interesante para inversionistas, influenciadores y un público general dispuesto a conocer un festival único, lleno de conocimiento.
Con un perfil académico y en alianza con diferentes universidades, el esquema de comunicación lleva un lineamiento donde el público puede aprender desde cero todo el recorrido de información que se necesita para comprender cómo blockchain y las tecnologías de registros distribuidos están cambiando el mundo, las nuevas alternativas para los negocios y la internet del valor. La entrada es libre y gratuita.
CBA 42 K – Recorré Córdoba
Cuándo: domingo 30 de octubre, desde las 7:30.
La Ciudad de Córdoba se prepara para ser sede de la nueva edición de la maratón CBA42K -“Recorré Córdoba 22”. Tendrá como punto de largada y llegada el Polo Deportivo Kempes frente a la Facultad de Educación Física, donde se instalará la Expo Maratón. Contará con cuatro circuitos: 42K, 21K, y 10K, 5K de carácter participativo.
Picnic musical en el Jardín Botánico
Cuándo: sábado 29 y domingo 30, de 17 a 19 en el Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491)
Con una increíble grilla de artistas la Municipalidad de Córdoba los invita a disfrutar de las mejores tardes primaverales. Este sábado, se presenta Claudia Guerrero y el caldero de Milton Arias. Entrada libre y gratuita.
Cine Sensorial CEA para jóvenes
Cuándo: sábado 29, a las 11 en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49).
Llega otra función dentro del ciclo de cine adaptado organizado. Está dirigido especialmente para niños y jóvenes dentro del Trastorno del Espectro Autista, ya que en esta sala les va a permitir vivenciar una experiencia completa de asistir al cine, permitiendo además la práctica de habilidades sociales.
Estas funciones son: suavizando las luces y el sonido, se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos, y sonidos fuertes y/o agudos, se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función, se cuenta con un área de descanso y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos.