La disposición, que ya había sido anunciada antes del comienzo del invierno, fue tras la marcada reducción de casos en las últimas dos semanas y por la elevada cobertura de vacunación.
El Ministerio de Salud provincial informó que a partir de este jueves primero de septiembre, ya no será obligatoria la utilización del barbijo en espacios cerrados, aunque sí se recomienda mantener la protección.
De esta forma las personas que circulen por la provincia podrán optar entre usar o no el elemento de protección sanitaria que se transformó en una prenda cotidiana desde el inicio de pandemia de coronavirus a mediados del 2020.
Laura López, jefa del Área de Epidemiología, explicó: “Además de contar con altas coberturas, se ha demostrado la efectividad de las vacunas, principalmente en poblaciones vulnerables, para prevenir enfermedad grave y mortalidad por Covid-19”.
Las autoridades sanitarias recomendaron que las personas mayores o con factores de riesgo continúen utilizando estos elementos de protección en lugares con insuficiente ventilación cruzada y en los que haya aglomeración.
Otras de las advertencias que mantiene el Ministerio de Salud provincial se relaciona con las personas que presenten síntomas compatibles con enfermedades respiratorias. En caso se sufrir fiebre, dolor de garganta o tos se recomienda no asistir a lugares de trabajo, reuniones o ámbitos educativos.
La Provincia también alentó a la colocación de refuerzos y a completar los esquemas de vacunación Covid-19 para mejorar la protección ante un eventual contagio de esta enfermedad.
👩🦰 👨 A partir del 1° de septiembre el uso del barbijo dejará de ser obligatorio en los espacios cerrados de todo el territorio provincial y, por lo tanto, cada persona podrá optar si utilizarlo o no en estos ambientes. #Coronavirus pic.twitter.com/ilJ8Hxb71L
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 30, 2022