La Provincia de Córdoba continúa en transmisión local en conglomerados, mientras que en la ciudad de Córdoba hay transmisión comunitaria.
En el día de ayer se registró un nuevo caso positivo de COVID-19. En la Provincia de Córdoba, ascendieron a 463 en total.
Se trata de una persona que viajó a Chile y regresó a Villa Nueva, Departamento San Martín.
Hasta el momento en la Provincia se realizó un total de 42.247 testeos por PCR (hisopados).
En relación al tratamiento, hasta el momento 275 (59,4%) personas fueron dadas de alta, es decir, se recuperaron, mientras que 83 (17,9%) pacientes se encuentra en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario y, 33 (7%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias.

Son 39 personas las que se encuentran internados: 32 se encuentran sin oxígeno; 1 se encuentran en piso con oxígeno; 2 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que 4 están en UTI con asistencia mecánica respiratoria.
Además, se registra un nuevo fallecimiento. Se trata de una mujer de 84 años y presentaba patologías previas. Los fallecidos por coronavirus en la Provincia de Córdoba, son un total de 31 personas.
Sierras Chicas – Depto Colón
No hay casos nuevos en la región de Sierras Chicas. El total de afectados sigue siendo de 83 personas.
Por localidad: Saldán: 56; Mendiolaza: 6; La Calera: 3; Villa Allende: 13; Río Ceballos: 1; Salsipuedes: 1; Jesús María: 1 y Colonia Caroya: 2.
Nacional
Los casos aumentaron a 19.268, en las últimas 24hs se reportaron 949 nuevos casos positivos en el territorio argentino, de los cuales un 49% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un 46% en Provincia de Buenos Aires y un 0,6% en la Provincia de Chaco.
El promedio de edad es de 40 años sobre los casos confirmados, mientras que el promedio de incidencia de 42,5 cada cien mil habitantes, es decir que 38 personas se contagian cada cien mil, aproximadamente.
En promedio afecta a un 50,6% a hombres y un 49,4% a mujeres. Por otro lado, un 9,9% del total afectó a trabajadores de la salud.
Se reporta además que son 588 los fallecidos hasta el momento con un promedio de edad de 75 años. El promedio de letalidad en el país es de 3% sobre el total de los casos confirmados.
Por otro lado 5993 personas se recuperaron y fueron dados de alta. A su vez sólo 293 personas se encuentran en terapias intensivas.
En el país, se realizaron hasta el momento un total de 178.448 hisopados en los 338 laboratorios funcionando en Argentina. Además arrojan un índice de positividad acumulada del 13% de todos los testeos.
En relación al origen del contagio: 5,1% son con antecedentes de viajes; 42,6% por contacto estrecho y un 36% por transmisión comunitaria.
Se estima que el 80% de las personas que se contagien van a transitarlo de forma leve o moderada, 15% con mayor relevancia y 5% de forma crítica.
Las provincias de Formosa y Catamarca son las únicas en no tener personas afectadas.
Consideraciones de casos sospechosos
✔ El nivel de temperatura será de 37,5Cº
✔ Dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria y alteración del gusto u olfato.
✔ Que en los últimos 14 días hayan tenido un contacto con un caso confirmado, estadía o residencia en la zonas que son de transmisión local comunitaria o en conglomerados.
✔ Personal de salud o de actividad esencial como la fuerza policial.
✔ Residente o trabajador de una comunidad cerrada como penitenciaria geriátrico o habitantes de barrio popular o comunidad originaria. 2 o más síntomas
✔ Contacto estrecho con presencia con uno de los síntomas
