Con motivo de llevar adelante el Censo 2022, luego de la suspensión por la pandemia, este miércoles 18 de mayo, ciertas actividades deberán quedar suspendidas. Cuáles son en esta nota.
El miércoles 18 de mayo se realizará en todo el país el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, día declarado por única vez como feriado nacional por dicha actividad. El INDEC es el organismo a cargo de esta actividad, y depende del gobierno nacional.
A diferencia de los censos anteriores y por primera vez, los argentinos y argentinas tendrán la posibilidad de responder el cuestionario de manera digital, hasta el 17 de mayo inclusive, evitando la entrevista presencial.
En este caso, deberán mostrarle al censista al momento de pasar por el hogar, el comprobante que arroja el sistema al finalizar el cuestionario online. Cabe recordar que el Censo 2022 es obligatorio y según el artículo 17 del Decreto 726/2020, todas las personas que habitan el territorio nacional deben permanecer en sus domicilios hasta que el encuestador los visite, a partir de las 8 de la mañana.
Actividades suspendidas
El 18 de Mayo fue declarado como Feriado Nacional, para que las personas estén presentes en sus hogares y cumplan con la obligación nacional y federal.
En este sentido, hasta las 20 horas no podrán realizarse funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.
Por su parte, tampoco habrá atención ni prestación de servicios en dependencias públicas (municipales, provinciales ni nacionales), ni clases en las escuelas.
Además, los restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes, permanecerán cerrados hasta la hora indicada.
En tanto, según el artículo 3, “los efectos salariales será de aplicación la legislación vigente en la materia para los días declarados feriados nacionales”.
Infracciones
La última actualización de los montos fue publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial y se estipula una multa mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede alcanzar los $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022.
Identificación de las personas censistas
Tendrán una pechera con la imagen del Censo y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI).