Sierras Chicas es la cuna de muchos artistas, de todo tipo de expresiones y de primera calidad. Un orgullo cordobés en cada rincón.
Esta vez tuvimos el agrado de poder entrevistar a una música, compositora y actriz oriunda de Río Ceballos: Priscila Weht.
Una de las pioneras en la zona de rock argentino y comprometida con el cuidado y la conciencia ambiental. Una mujer, que va más allá de la música.
¿Hace cuánto te dedicas a la música?
Priscila: me dedico a la música desde los 90′ cuando Mariela Ortega decidió armar una banda de rock de mujeres, se llamó «Caridad Canelón»
¿Qué artista fue tu fuente de inspiración para hacer música?
Priscila: Mi familia; Sandra M; Celeste Carballo; Janis Joplin; Zappa; Patricia Sosa cuando cantaba en La Torre; La Mecha Sosa, un montón!!
Si tuvieras que definir tu estilo musical, ¿Cuál sería?
Priscila: No sé cómo definir mi estilo musical, dado que varío mucho de estilos según la temática y cómo se me presenta cada canción. Puedo sentirme un tipo de mujer cuando canto un bolero, y luego mutar a una mujer muy diferente para cantar un blues, o un tango.
Pero en todas las interpretaciones hay una cuota de ironía atravesando realidades posiblemente muy serias.
¿Cuál/cuáles son tus fuentes de inspiración al momento de componer?
Priscila: Al momento de componer me inspiro en todo aquéllo que de algún modo me atraviesa: el amor en todas sus facetas; las luchas por la vida; por una vida digna; en un ambiente sano; la vida del monte vibrando. Me inspiran tantas cosas… el arroyo cantando,;una coral paseando por el patio de casa; una hija adolescente reclamando al mundo adulto, el estado en que les heredamos el mundo;una sesión del Concejo Deliberante.
¿Qué significa la música para vos?
Priscila: La música y el arte en general, (todas las formas de arte) son para mí una increíble herramienta de transformación. Quizás porque tienen la facultad de llegar, desde lo lúdico, a zonas de la conciencia a las que el intelecto no tiene acceso.
Este sábado 23 va a estar haciendo música junto a Gabriela Sánchez, amiga y colega cuenta la cantautora, en la localidad de Unquillo (Colón 852) con entrada libre y a la gorra, a partir de las 22 hs. Última noche de un ciclo de exposición de artes visuales.
“Podemos apreciar y conocer las obras de artistas increíbles, aquí cerquita… eso vale mucho”.