Las Asambleas Ambientales de Salsipuedes están en alerta. Convocan una actividad para el próximo jueves donde volverán a solicitar el cumplimiento de las leyes de protección ambiental y el acceso a la información pública. Denuncian operación para subdividir predios que ya fueron divididos anteriormente.
Luego de las aprobaciones a las “excepciones” al Código Urbanístico de Salsipuedes en el ámbito del Concejo Deliberante, los vecinos y organizaciones marcharon la semana pasada por el centro de la ciudad. Los predios para los cuales fueron habilitados los “pedidos de excepción” ya habían pasado por ese trámite: se trata de la segunda vez que estos terrenos son subdivididos en nueve.

“Si dividen en diez, ya tienen que hablar de loteo y el trámite tiene que pasar por mayor cantidad de requisitos: estudio de impacto ambiental, por ejemplo. Lo que hacen es lotear en nueve. Entonces no es loteo, sino una subdivisión simple“, comentó Claudia Valetti, vecina de Salsipuedes e integrante de las Asambleas Ambientales.
“Los lotes cada vez son más pequeños. No están fuera de la ley, porque la conocen demasiado, pero si uno la mira con cuidado, ellos están haciendo cosas que no son de cuidado de un bien común, sino que están interesados en que un particular se beneficie”, completa Valetti.
Según Valetti la situación de Salsipuedes se enmarca en una más general: “El problema es que la avaricia inmobiliaria sigue prevaleciendo en Sierras Chicas. Esta situación nos deja cada vez con menos monte”.
Fueron cuatro los “pedidos de excepción” finalmente aprobados en el ámbito del Concejo. Uno de esos predios colinda con el río. “En realidad lo que es muy grave no es el tamaño, sino la forma en que lo están haciendo”, dice Valetti, quien también fue crítica con el uso de la información pública por parte de las autoridades políticas de Salsipuedes.