La Provincia de Córdoba continúa en transmisión local en conglomerados, mientras que en la ciudad de Córdoba hay transmisión comunitaria.
En el día de ayer se confirmó catorce nuevos casos positivos de COVID-19 más en la Provincia de Córdoba, ascendieron a 351 en total.
Todos los casos corresponden a la ciudad de Córdoba en relación al brote del Hospital Italiano.
Hasta el momento en la Provincia se realizó un total de 23.335 testeos por PCR (hisopados).
En relación al tratamiento, hasta el momento 172 (49%) personas fueron dadas de alta, es decir, se recuperaron y 80 pacientes se encuentra en tratamiento ambulatorio y aislamiento domiciliario.

Son 76 personas las que se encuentran internados: 56 están sin oxígeno; 11 se encuentran en piso con oxígeno; 3 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que 6 están en UTI con asistencia mecánica respiratoria.
En el día de ayer, se registró el deceso de un hombre de 82 años, el cual se encontraba internado en el Hospital Italiano.
Hospital Italiano
Los contagios provenientes del Hospital Italiano fueron 73
➡ 28 corresponden a personal de salud
➡ 21 son pacientes que se encontraban internados en la institución
➡ 3 son pacientes ambulatorios de la institución
➡ 21 son contactos de los casos confirmados previamente
Sierras Chicas – Depto Colón

No hay casos nuevos en la región de Sierras Chicas. El total de afectados sigue siendo de 82 personas.
Por localidad: Saldán 56; Mendiolaza 6; La Calera: 3; Villa Allende 13; Río Ceballos 1; Salsipuedes: 1 y Colonia Caroya: 2.
En tanto el hombre santafecino que se encontraba en Villa Cerro Azul e internado en el Hospital de Jesús María, ya fue dado de alta y regresó a su Provincia.
Nacional
Los casos aumentaron a 6278. En las últimas 24hs se reportaron 244 nuevos casos positivos en el territorio argentino, siendo el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) la zona de mayor casos confirmados.
El promedio de edad es de 41 años sobre los casos confirmados, mientras que el promedio de incidencia de 13,9 cada cien mil habitantes, es decir que 13 personas se contagian cada cien mil aproximadamente.
Se reporta además que son 317 los fallecidos hasta el momento con un promedio de edad de 76 años. El promedio de letalidad en el país es de 5% sobre el total de los casos confirmados. Por otro lado 1862 personas fueron dados de alta (30%), 1145 de manera definitiva.
En relación al origen del contagio: 14,8% son con antecedentes de viajes; 44,6% por contacto estrecho y un 29,2% por transmisión comunitaria.
Se estima que el 80% de las personas que se contagien van a transitarlos de forma leve o moderada, 15% con mayor relevancia y 5% de forma crítica.
Las provincias de Formosa y Catamarca son las únicas en no tener personas afectadas.
Consideraciones de casos sospechosos
✔ El nivel de temperatura será de 37,5Cº y se incorporó a los síntomas la reducción o pérdida del olfato y alteración del gusto.
✔ Dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria y disminución gusto u olfato.
✔ Que en los últimos 14 días hayan tenido un contacto con un caso confirmado, historia de viaje, estadía o residencia en la zonas que son de transmisión local comunitaria (Buenos Aires: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Área metropolitana, La Plata. Santa Fé: Rosario. Río Negro: Catriel, Choele-choel, Bariloche y Cipolletti. Tierras del Fuego: Ushuaia. Córdoba: Ciudad de Córdoba) o en conglomerados (Ciudad de Santa Fé y Rafaela y Loncopué en Neuquén).
#QuedateEnCasa