Esta nueva estación se adaptó a partir de un pluviómetro que ya tenía la escuela Mariano Moreno de Villa Los Altos (que integra la red de pluviómetros de Defensa Civil) a uno automatizado que permite registrar datos como:
- Radiación UV;
- Temperatura y humedad;
- Material particulado en suspensión;
- Precipitaciones.
Los datos que registre la estación meteorológica serán subidos a una nube y podrán ser accesibles a la comunidad.

Durante la instalación se realizó una jornada junto a docentes y estudiantes de 5º y 6º grado con temas relacionados a la meteorología, la medición de variables meteorológicas, la importancia de tener estos registros y cómo son utilizados en la gestión integral de riesgos.
Estuvieron presentes el intendente Eduardo Baldassi, Defensa Civil de Río Ceballos quien está trabajando en conjunto con la empresa Omixón, científicos de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba y la directora de la escuela, Soria Mónica y la docente Elena Grafenstein.
