Tras los pedidos de las Comisiones Vecinales, se acordó para el próximo viernes una reunión con funcionarios y concejales a fin de resolver el problema de las correntías.
Con casas inundadas durante las tormentas del fin de semana pasado, el Poder Ejecutivo, representado por el intendente Daniel Salibi, resolvió en encuentro con diferentes representantes y áreas a fin de solucionar la problemática.

Asimismo, luego del pedido de una Sesión Extraordinaria por parte de la oposición del Bloque Hacemos por Córdoba y Juntos por Mendiolaza, y acusaciones de “antidemocrático” el accionar del oficialismo, Sergio Argüello, presidente del Concejo Deliberante, brindó detalles de cómo continúa el escenario en Mendiolaza y aclaró la situación con los barrios privados.
Por un lado, explicó en primera instancia, que solamente el Poder Ejecutivo y el presidente del Concejo Deliberante, por pedido de concejales pueden solicitar la Sesión Extraordinaria, aunque afirmó que las Comisiones Vecinales habían elevado la petición.
“Más allá de la parte formal, nuestro Bloque habló con el
intendente y los funcionarios y propone una reunión
en la Municipalidad invitando a un miembro de la
Comisión Vecinal para mañana a la tarde”, dijo Argüello.
En este sentido, remarcó que no solo el intendente, “sino todos los funcionarios abocados a la tarea de lo que compete y obviamente a los concejales”. Y por otro lado, se está estableciendo la fecha para la Sesión, pero “son dos cosas por separado. Son dos cosas diferentes”, determinó.
“Avanzamos, dimos un paso más y hablamos con el ejecutivo para ver como podemos hacerlo mas rapido y mas expeditivo y surge la reunión”, donde se explicará “cada una de las cosas que quieran saber y cual es la situación de las obras, lo que se está reparando ahora por las lluvias”, pero también, indicó “cuales es la situación de cada una de las obras, cordón cuneta, lagunas de retención”.
En Mendiolaza, el último fin de semana padeció fuertes lluvias, con una caída de entre 70 a 90 mm en 15 minutos, “eso fue lo que rompió todo, lo más duro. Sino no generaría este problema”.
Desde la madrugada de ese viernes, el presidente comentó que “no se paró de trabajar en todos los barrios, en la reparación de calles”.
Como así también, “se está atendiendo a las familias que se han inundado las casas, que paradójicamente son casas en las que nunca les habia entrado agua, con lo cual fue una lluvia totalmente distinta a las que por ahí hemos tenido antes”.
Cabe destacar que son alrededor de 15 casas en las que ingresó el agua “de distinta manera, en distintos barrios”.
“Mientras tanto se está dando toda la asistencia a esas familias, se está trabajando con la provincia para alguna asistencia mayor que se necesite, con un relevamiento en cada una de las familias”, dijo Argüello.
Por otro lado, el legislador explicó la situación sobre los barrios privados: “se dice que los country o barrios cerrados han inundado los barrios abiertos y es totalmente discutible. Las casas en las que ingresó agua no tienen nada que ver con los barrios cerrados”.
“Cuando llueve en esa magnitud, no solo en Mendiolaza,
sino en la provincia, no hay forma de sostenerlo, de contenerlo».
No obstante, detalló «las obras que están pendientes de hacer,las más complicadas digamos, que generan más problemas, es la falta de construcción de lagunas de retención en 4 Hojas”.
“Se está trabajando y es lo que se les va a contar mañana a los vecinos en la reunión”. Asimismo sostuvo que lo mismo ocurre con el barrio La Serena que estaría faltando una laguna de retención más.
Y señaló que tanto el barrio Q2 tienen laguna de retención, como El Terrón cuentan con dichas obras. Este último dispone de cuatro lagunas, indicó.
“El Terrón, la única que calle que desagua agua hacia El Talar es la calle Los Nogales, después de pasar por laguna de retención”, expresó Argüello, “y no generó problemas, no fue el causal de la inundación de las casas los barrio cerrados”.
Respecto a 4 Hojas detalló que este año se comenzará la obra cuando pase las épocas de lluvia, “porque no se puede armar antes” y anunció que ya cuentan con los permisos privados y ya está hecha la Ordenanza.
Finalmente, el presidente del Concejo determinó que “faltan obras de cordon cuenta y hay varios proyectos ya hechos”. El principal tema a resolver es cómo enfrentar el costo, que se sabe corre por cuenta de los vecinos.
“No solo venimos de un año de pandemia, sino también de
una recesión económica, no había forma que los vecinos
pudieran afrontar la obra de cordón cuneta,
más allá de la situación económica que estaba sufriendo
de cada una de las familias, no de un año, dos,
o cuatro, de varios años para atrás”.
Asimismo determinó que “hay muchos argumentos por los cuales hoy no tenemos los cordones cuneta”, pero afirmó que los proyectos están y solo falta “ponerse de acuerdo y ver cómo se afronta” para resolver la problemática.
Respecto a los dichos de la oposición, Argüello expresó: “Cada uno hace política como quiere, nuestra política es gestionar y para eso estamos acá y nos han elegido, tratando de ser lo más rápido en cuanto a las soluciones”.
Notas relacionadas
Mendiolaza: Piden Sesión Extraordinaria tras las tormentas, con presencia de Salibi
