El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Cooperativa Flor de Laburo y la Municipalidad de Saldán, a través de su área de Ambiente, han puesto en marcha el «Proyecto Peperina» en la localidad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover la producción sostenible de la planta aromática peperina como actividad socio-productiva económica en las zonas serranas.
En el marco de este proyecto, 10 familias serán beneficiadas, recibiendo plantines listos para ser trasplantados a la tierra y participando en capacitaciones teórico-prácticas sobre el cultivo de plantas aromáticas y medicinales. Esto busca impulsar la producción familiar y disminuir la extracción de peperina en sus poblaciones silvestres.
El Proyecto Peperina también busca crear una red social entre las familias participantes, fomentando la creación de pequeñas unidades económicas de producción y comercialización, ya sea de materia seca fraccionada o para la producción con valor agregado.
Esta iniciativa favorece la conservación natural y otorga visibilidad a una especie muy representativa de la provincia de Córdoba por sus valores culturales, ambientales y económicos.
¿Qué es la peperina?
Es una hierba típica de las Sierras de Córdoba. Su hoja se usa en infusiones y para elaborar yerba compuesta, bebidas, aceites esenciales, tinturas y golosinas. Es un saborizante para el mate. Tiene propiedades digestivas, curativas, antiinflamatorias y descongestivas, además de efectos relajantes.