La vicepresidenta fue abordada por un hombre que le gatilló, pero no salió el disparo. Representantes del oficialismo y la oposición reaccionaron en redes sociales.
La amenaza con un arma de fuego a Cristina Kirchner frente a su departamento de Recoleta generó una fuerte repercusión de todo el arco político este jueves por la noche.
Diputados y senadores de todos los espacios se autoconvocaron y repudiaron lo ocurrido en conferencia de prensa.
El presidente del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, la vicepresidenta del espacio, Anabel Fernández Sagasti, y sus pares de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff, encabezaron la reunión junto a los miembros de ambos bloques.
Todos los bloques e interbloques del Senado repudiaron en ese sentido lo ocurrido a través de un comunicado en el que exhortaron a buscar “todos los caminos que conduzcan a la paz social”.
La presidenta del Pro, en tanto, se diferenció y cuestionó a Alberto Fernández por decretar un feriado y llamar a movilizarse.
“El presidente está jugando con fuego: en vez de investigar seriamente un hecho de gravedad, acusa a la oposición y a la prensa, y decreta un feriado para movilizar militantes. Convierte un acto de violencia individual en una jugada política”, cuestionó.
El ex presidente Mauricio Macri también repudió lo ocurrido: “Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad”.
Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 2, 2022
El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, rompió el silencio tras su salida del Gobierno para cuestionar lo sucedido: “Es intolerable y aberrante el ataque a la Vicepresidenta. Expresión de odio que nos impide construir un destino común, causado por un discurso sistemático de negación y exclusión. Es obligación generar condiciones para una convivencia pacífica”.
Horacio Rodríguez Larreta, a su vez, expresó su “más enérgico repudio y condena a lo sucedido”. “La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos. Esto es un punto de inflexión en la historia democrática de nuestro país. Hoy, más que nunca, todos los argentinos tenemos que trabajar juntos por la PAZ”, dijo.
Mi total solidaridad con @CFKArgentina y mi más enérgico repudio y condena a lo sucedido esta noche.
La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) September 2, 2022
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, repudió lo ocurrido y expresó su solidaridad con la vicepresidenta: “Defendamos la democracia y la convivencia pacífica entre los argentinos. Hace 39 años le dijimos Nunca Más a la violencia, ese es el límite”.
Repudio absolutamente el atentado a la vicepresidenta @CFKArgentina y expreso mi solidaridad. Defendamos la democracia y la convivencia pacífica entre los argentinos. Hace 39 años le dijimos Nunca Más a la violencia, ese es el límite.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 2, 2022