Este mediodía, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud Diego Cardozo y el director de investigación y planificación Rodolfo Rodriguez, encabezaron el informe de la situación epidemiológica de la provincia.
Con un total de 8117 personas afectadas por el nuevo coronavirus, y tras el anuncio del presidente de la nación Alberto Fernández con la continuidad del aislamiento hasta el 20 de septiembre, Schiaretti solicitó el regreso de las reuniones familiares.

Schiaretti, indicó que en la provincia hay una ocupación del 5% de camas con respiradores y un 14,7% por COVID19. En total el 33,5% de las camas del total de la provincia están ocupadas.
Por otro lado, el mandatario explicó que la provincia pasó de tener de 326 a 882 camas con respirador, además de todos los recursos necesarios para atenderlas. “Somos la única provincia del país que lo ha logrado. Eso se refleja que en que tengamos un bajo número de camas ocupadas que nos permite ir atendiendo el crecimiento de la pandemia en forma adecuada”.
Ante esto, el gobernador destacó que “Córdoba está en mejores condiciones, mejor que estos distritos para enfrentar lo que viene de la pandemia” y que no va a “retroceder de fase y va a seguir con todas las actividades que viene realizando”.
Frente a este escenario, manifestó que la provincia está en condiciones de volver a las reuniones familiares y el pedido será realizado hoy por el Ministerio de Salud a las autoridades nacionales.
“Que permita las reuniones familiares, una vez por semana, sábado o domingo porque es una necesidad de la gente y por las condiciones que tenemos en Córdoba”.
Y agregó Schiaretti: “Nosotros lo podemos hacer por la situación en la cual estamos hoy, que es mérito del pueblo de Córdoba y de todos los que trabajamos en contra la cuarentena. Tanto tiempo de aislamiento y de cuarentena origina problemas en la gente, la gente quiere poder abrazar a sus seres queridos, poder verlos aunque sea una vez a la semana”.
Siguiendo esta línea, el gobernador destacó que “Hay que darles la posibilidad a la familia que se junte una vez a la semana porque hace a la expresión de cariño, hace a la necesidad de afecto hace inclusive a que este mejor nuestra gente”.
Por otro lado, Rodolfo Rodríguez, director de investigación y planificación sanitaria de la provincia, puntualizó que no sólo están trabajando sobre el virus, sino “también desde el lado de la gente, porque la gente no se enferma de la epidemia, sobre todo se enferma de la condiciones que el virus crea en términos de sociedad, sociopatías”.
En este sentido destacó que el 63% de los jóvenes, dentro de las edades de 14 a 28 años, “tiene manifestaciones muy concretas de afectación mental. En ese grupo de edad curiosamente ha tenido mucho más efecto que en el grupo de mayor de edad que ha tenido experiencia sobre traumas adquiridos que lo hace entender y cumplir un poco mejor con las condiciones, lo que no quiere decir que no esté enferma”.
Finalmente, resaltó que “por eso la reunión familiar es una medida de salud pública de altísima utilidad. Tiene un efecto sanitario verdaderamente trascendente”.
Aunque aún es muy pronto para tener respuesta, se espera que para el próximo fin de semana se habiliten nuevamente las reuniones familiares.
Finalmente, el ministro de Salud, Diego Cardozo agregó que “En este momento tenemos 320 localidades sin casos activos de 427 municipios, lo que no es un dato menor, que transcurridos cinco meses de pandemia tengamos a más del 50 por ciento de nuestros municipios y comunas sin afectación de la patología; tenemos prácticamente 190 mil cordobeses testeados con una confirmación de 8.117 casos, con un 10 por ciento de positividad en los últimos siete días y un 45 por ciento de casos recuperados».
Además, puntualizó que en este momento hay más de 3500 personas recuperadas y«necesitamos que nos ayuden donando plasma, porque eso no solo disminuye la estadía hospitalaria en la terapia intensiva, sino también disminuye la estadía cuando el paciente necesita intubación. En cuanto a la tasa duplicación de casos, es de 18,2 días”, finalizó Cardozo.
https://www.facebook.com/gobdecordoba/videos/331334628067839/
Notas relacionadas
COVID19: Repaso por Sierras Chicas de los últimos casos positivos
