La plataforma de alertas ciudadanas Ibis SOS continúa su expansión en la provincia de Córdoba y ya está presente en 14 municipios, consolidando su presencia en el corredor de Sierras Chicas. Esta herramienta tecnológica permite a los vecinos emitir alertas desde sus celulares en casos de inseguridad, accidentes, emergencias médicas y otros eventos críticos, con solo presionar un botón.
Entre las funcionalidades destacadas del sistema, se encuentra la interoperabilidad entre localidades, permitiendo que una alerta emitida en un municipio pueda ser atendida por fuerzas de otro, optimizando la respuesta regional ante situaciones de urgencia.
La intendenta de Villa Allende, Adela Arning, subrayó la efectividad del sistema tras observar su funcionamiento en su ciudad y decidió firmar un convenio que fortalece la cooperación entre localidades.
El sistema, creado por Federico y Marcelo Uceda, ya cuenta con más de 8.000 usuarios activos y continúa evolucionando con nuevas herramientas como el «triaje digital», que permite clasificar y priorizar rápidamente cada alerta según su gravedad. Además, garantiza la trazabilidad de cada caso, obligando a cerrar y registrar cómo fue resuelta cada situación.
Ibis SOS ya se utiliza en Villa Allende, Saldán, Unquillo, Salsipuedes, Estación Juárez Celman, La Granja, Mendiolaza, Río Tercero, Santa Rosa de Río Primero, Montecristo, Despeñaderos, Embalse, San Agustín y Río Primero. A su vez, se están desarrollando tratativas para llevar la solución a nuevas ciudades de La Pampa y Santa Fe.
“Apuntamos a que el sistema siga creciendo. Su valor está en que resuelve situaciones críticas en segundos, y eso puede marcar la diferencia”, señaló Federico Uceda, cofundador de la app.
























